La compañía de telecomunicaciones Telefónica ha presentado su nuevo plan estratégico, denominado «Plan Transformar y Crecer», que marca un cambio significativo en su enfoque para los próximos cinco años. Este plan, que busca mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa, se desarrolla bajo la dirección de Marc Murtra, quien asumió la presidencia de la empresa. Con un nuevo grupo de accionistas que incluye al Estado español, CriteriaCaixa y Arabia Saudí, Telefónica se prepara para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
**Objetivos Financieros y Recortes de Dividendo**
Uno de los aspectos más destacados del nuevo plan es la ambición de Telefónica de aumentar sus ingresos y rentabilidad. La empresa se ha propuesto alcanzar un crecimiento anual compuesto de ingresos y EBITDA de entre el 1,5% y el 2,5% entre 2025 y 2028, y de entre el 2,5% y el 3,5% entre 2028 y 2030. Sin embargo, para lograr estos objetivos, la compañía ha decidido implementar un recorte significativo en su dividendo. Para el año 2027, Telefónica mantendrá el dividendo comprometido de 0,30 euros, pero lo reducirá a 0,15 euros en 2028, lo que representa un ahorro de aproximadamente 850 millones de euros en comparación con el dividendo de este año.
El nuevo enfoque de la empresa también implica una simplificación de su estructura operativa, lo que se traduce en una reducción de costes. Se estima que esta simplificación generará ahorros de hasta 3.000 millones de euros para 2030, gracias a la mejora de la eficiencia operativa y la transformación digital. Telefónica también ha indicado que no tiene planes de realizar una ampliación de capital para financiar su crecimiento, lo que sugiere que la compañía confía en que los recortes de dividendos y la optimización de sus operaciones serán suficientes para fortalecer su posición financiera.
**Estrategia de Crecimiento y Consolidación**
El plan de Telefónica también contempla un enfoque proactivo hacia el crecimiento a través de adquisiciones. La empresa ha expresado su intención de participar en la consolidación del sector de telecomunicaciones en Europa, aunque aún no ha detallado planes específicos para fusiones o adquisiciones. Se especula que Telefónica podría estar interesada en fusionarse con competidores en el mercado español, como Vodafone España o Digi, así como en otros mercados clave como Alemania y el Reino Unido.
La compañía ha destacado la ineficiencia del mercado europeo de telecomunicaciones, donde existen numerosas operadoras de pequeño tamaño que dificultan la realización de grandes inversiones en tecnología e innovación. Telefónica considera que una mayor concentración en el sector podría generar sinergias significativas, estimadas entre 18.000 y 22.000 millones de euros, que podrían ser reinvertidas en el desarrollo tecnológico y en la mejora de la autonomía estratégica de la Unión Europea.
Además, el nuevo plan estratégico de Telefónica se articula en torno a seis pilares fundamentales: ofrecer una experiencia de cliente de primer nivel, ampliar la oferta de servicios para clientes residenciales, crecer en el negocio empresarial y de administraciones públicas, evolucionar las capacidades tecnológicas, simplificar el modelo operativo y desarrollar el talento dentro de la organización. Estos pilares reflejan un enfoque integral que busca no solo mejorar la rentabilidad, sino también fortalecer la posición de Telefónica en un mercado cada vez más competitivo.
La compañía ha identificado áreas clave que necesitan mejoras, como la complejidad organizativa, la aversión a tomar decisiones difíciles y la necesidad de una mayor flexibilidad financiera. Con este nuevo enfoque, Telefónica espera no solo adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, sino también liderar el camino hacia un futuro más sostenible y rentable.
En resumen, el «Plan Transformar y Crecer» de Telefónica representa un cambio significativo en la estrategia de la empresa, con un enfoque claro en la mejora de la eficiencia operativa, el crecimiento a través de adquisiciones y la adaptación a un entorno de mercado en constante evolución. Con el respaldo de un sólido núcleo de accionistas y un enfoque renovado en la innovación y la tecnología, Telefónica se posiciona para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que se presenten en el sector de telecomunicaciones.
