Un día histórico se vivió en Carratraca, un pequeño pueblo de la comarca de Guadalteba, donde se colocó la primera piedra de Evolution Park, el primer parque temático de la naturaleza de Málaga y el más grande de Europa. Este ambicioso proyecto, que ha estado en trámites durante más de una década, promete transformar la región y posicionar a Carratraca como un referente en el turismo de naturaleza en España. El acto, celebrado el 30 de octubre, contó con la presencia del consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, quien destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y social de la zona.
La iniciativa busca unir ocio, ciencia y biodiversidad en un solo espacio, generando un impacto positivo en la economía local. Según Bernal, «será un motor que generará un impacto económico y social que situará a Carratraca como referente del turismo de naturaleza en España». Este enfoque en el turismo de interior es fundamental, ya que en 2024 se superaron los 1,3 millones de visitantes en Andalucía, lo que representa un crecimiento del 2% en comparación con el año anterior, generando un impacto económico de casi 1.800 millones de euros solo en la provincia.
El consejero también subrayó que proyectos como Evolution Park son prueba de que Andalucía es un destino turístico líder y de referencia internacional, no solo por sus playas, sino también por su riqueza cultural, patrimonial y natural. Además, se está trabajando en la sostenibilidad, la innovación y el respeto al entorno natural y social, aspectos que son cruciales para el futuro del sector turístico.
El evento también contó con la participación de la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, y otros representantes locales, quienes expresaron su entusiasmo por el proyecto. Fernández afirmó que «hoy no solo hemos colocado una piedra, hoy hemos puesto los cimientos del progreso, del empleo y de la ilusión de toda una comarca». La creación de más de 350 puestos de trabajo directos e indirectos es una de las promesas más atractivas de este proyecto, que busca revitalizar la economía local.
### Un proyecto innovador para el turismo sostenible
Evolution Park no será solo un parque de atracciones, sino un centro de referencia en el turismo sostenible y de naturaleza. La inversión inicial de tres millones de euros podría alcanzar, como mínimo, diez millones de euros para su total puesta en funcionamiento. Este zoológico y centro de rescate animal ocupará casi 200 hectáreas en la falda de la Sierra de Aguas y Sierra Blanquilla, a solo cuatro kilómetros del núcleo urbano de Carratraca, con acceso fácil desde la A-354.
Entre los principales atractivos del parque se encuentran el acuario más largo del mundo, el mayor aviario de España, un museo de historia natural, un planetario y un cine 360º. Además, se contemplan actividades de conservación y educación, así como servicios adicionales de alojamiento y restauración, lo que enriquecerá la experiencia de los visitantes y fomentará un turismo responsable y consciente.
La creación de un espacio que combine diversión y educación ambiental es un paso significativo hacia la concienciación sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación del medio ambiente. Este enfoque no solo atraerá a turistas, sino que también educará a las futuras generaciones sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta.
### Impacto en la comunidad local
La llegada de Evolution Park a Carratraca representa una oportunidad única para la comunidad local. Con la creación de más de 350 empleos, se espera que el parque no solo beneficie a los trabajadores directos, sino que también impulse la economía de la comarca en su conjunto. La alcaldesa Marian Fernández ha enfatizado que este proyecto es un reflejo de una Andalucía que avanza y que colabora entre administraciones para creer en su potencial.
La inversión en infraestructura y servicios que acompañará al parque también mejorará la calidad de vida de los residentes. Se prevé que el aumento del turismo genere un efecto positivo en el comercio local, la hostelería y otros sectores relacionados. Esto es especialmente relevante en un contexto donde muchas comunidades rurales enfrentan desafíos económicos y demográficos.
Además, el parque se convertirá en un punto de encuentro para familias y amantes de la naturaleza, ofreciendo un espacio donde disfrutar de actividades al aire libre y aprender sobre la fauna y flora de la región. La combinación de entretenimiento y educación ambiental puede fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de Carratraca y sus visitantes.
La colocación de la primera piedra de Evolution Park es solo el comienzo de un proyecto que promete transformar Carratraca y la comarca de Guadalteba en un destino turístico de referencia, impulsando el desarrollo sostenible y la creación de empleo en la región. Con un enfoque en la biodiversidad y la educación, este parque temático se posiciona como un modelo a seguir en el ámbito del turismo responsable y consciente.
