El huracán Melissa ha dejado una estela de destrucción a su paso por el Caribe, convirtiéndose en uno de los fenómenos meteorológicos más devastadores de la región en los últimos años. Con un saldo trágico de al menos 49 muertos, la tormenta ha afectado gravemente a varios países, incluyendo Haití, Jamaica y Cuba, y ahora se dirige hacia las Bahamas, donde se están tomando medidas de evacuación ante la inminente llegada del huracán.
La trayectoria de Melissa ha sido marcada por su rápida intensificación, alcanzando la categoría 5 en su paso por Jamaica, donde causó estragos significativos. En este país, se han reportado ocho muertes y más de 500,000 personas han quedado sin electricidad. La situación es crítica, con muchas familias incomunicadas debido a la falta de conexión telefónica y las inundaciones que han anegado diversas áreas. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado el país como «zona catastrófica», subrayando la magnitud de la destrucción observada en las zonas más afectadas.
### Impacto en Haití y Cuba
Haití ha sido el país más golpeado por el huracán, con al menos 40 muertes confirmadas. Las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos han dejado a miles de personas desplazadas y en condiciones críticas. Las autoridades locales están luchando por proporcionar asistencia a los afectados, pero las condiciones climáticas adversas complican los esfuerzos de rescate. En el oeste de Haití, las crecidas del río La Digue han causado estragos, con familias enteras perdiendo sus hogares y pertenencias.
Cuba, por su parte, ha sufrido severos daños tras el paso de Melissa, que tocó tierra como un huracán de categoría 3. La isla ha quedado sin electricidad en múltiples localidades, afectando a aproximadamente 3.5 millones de personas. Las inundaciones han arrasado cultivos y han provocado el colapso de infraestructuras en varias regiones. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, las autoridades están en alerta máxima, ya que muchas áreas rurales y montañosas aún no han sido alcanzadas por los equipos de rescate.
### Preparativos en Bahamas
Con el huracán debilitándose a categoría 1, su trayectoria sigue siendo peligrosa. Bahamas se prepara para el impacto, con evacuaciones ya en marcha en seis islas. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. ha emitido alertas sobre las condiciones de huracán, marejadas ciclónicas y fuertes lluvias que se esperan en el archipiélago. Las autoridades locales están trabajando para garantizar la seguridad de los residentes, instando a la población a seguir las indicaciones de evacuación y a prepararse para posibles cortes de energía y daños materiales.
La situación en Bahamas es crítica, ya que el país ha sido golpeado en el pasado por huracanes devastadores. Las lecciones aprendidas de tormentas anteriores han llevado a una mayor preparación y respuesta ante desastres, aunque la magnitud de Melissa presenta un desafío significativo. Las comunidades están en alerta, y los preparativos incluyen la movilización de recursos de emergencia y la coordinación con organizaciones internacionales para brindar asistencia humanitaria.
A medida que el huracán avanza, se espera que su trayectoria se desplace hacia las Islas Turcas y Caicos, y posiblemente hacia las Bermudas a finales de la semana. La comunidad internacional observa con preocupación la evolución de este fenómeno meteorológico, que ha demostrado ser uno de los más destructivos del siglo, dejando a su paso un rastro de devastación y tragedia en el Caribe.
