En el corazón de Lleida, una ciudad con una rica historia futbolística, se ha desatado una intensa rivalidad entre dos clubes que representan visiones opuestas del deporte rey. Por un lado, el Atlètic Lleida, un club que ha surgido con el apoyo de empresarios locales y un ambicioso proyecto, y por otro, el Lleida C.F., un equipo que lucha por sobrevivir tras años de problemas financieros. Esta situación ha generado un clima de tensión y división entre los aficionados, que se ven atrapados en un conflicto que va más allá de lo deportivo.
La creación del Atlètic Lleida en 2019 fue una respuesta a la inestabilidad del Lleida C.F., que enfrentaba una deuda insostenible y una gestión caótica. Néstor Gutiérrez, vicepresidente del Atlètic, ha sido uno de los principales impulsores de este nuevo proyecto, que busca revitalizar el fútbol en la ciudad y llevar al equipo a la profesionalización. «Es evidente que solo puede haber un club en la ciudad. Y nuestro proyecto es ambicioso. Queremos revitalizar el fútbol en Lleida y llegar al fútbol profesional», afirma Gutiérrez.
El Atlètic Lleida ha logrado atraer a un grupo de empresarios que han apostado por el club, lo que le ha permitido contar con un presupuesto competitivo en la Segunda RFEF. Sin embargo, su inicio de temporada ha sido titubeante, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para cumplir con las expectativas. En contraste, el Lleida C.F. se encuentra en una situación crítica, ocupando el último lugar en la Tercera RFEF y con un solo gol en ocho partidos, lo que refleja la desesperante realidad del club.
### La Historia Detrás de la Rivalidad
La rivalidad entre estos dos clubes no es solo una cuestión de resultados en el campo, sino que está profundamente arraigada en la historia reciente de Lleida. El Lleida C.F. fue creado tras la liquidación de la UE Lleida en 2011, y aunque inicialmente generó esperanza entre los aficionados, pronto se vio atrapado en un ciclo de deudas y problemas de gestión. La llegada de Luis Pereira, un empresario gallego, parecía ofrecer una solución, pero su incapacidad para sanear las finanzas del club llevó a la frustración de los aficionados.
Gutiérrez recuerda cómo surgió el Atlètic Lleida: «Nace porque entonces había mucha gente que creía que el Lleida iba a desaparecer. Como era imposible adquirirlo por su nivel de deuda, pensamos que era importante que la ciudad tuviera una alternativa futbolística para cuando la desaparición se consumara». Esta visión ha llevado a la creación de un club que, aunque joven, ha logrado establecerse como una alternativa viable en el panorama futbolístico de Lleida.
La situación se ha complicado aún más por la lucha por el uso del Camp d’Esports, el estadio municipal que ambos clubes utilizan. El Atlètic ha pactado un uso compartido con el Lleida C.F. a cambio de una compensación económica, pero la falta de mantenimiento del estadio ha generado tensiones. Gutiérrez ha señalado que el Atlètic asume la mayoría de los costos de mantenimiento, lo que ha llevado a un sentimiento de injusticia entre sus directivos.
### La Reacción de los Aficionados y el Futuro del Fútbol en Lleida
La afición juega un papel crucial en esta rivalidad. Los seguidores del Lleida C.F. ven al Atlètic como un usurpador, un símbolo del fútbol moderno que amenaza la tradición del deporte en la ciudad. Esta animadversión ha llevado a la creación de grupos de apoyo que se manifiestan en redes sociales y en el estadio, generando un ambiente hostil en algunos encuentros.
Antoni Laso, un veterano periodista local, ha observado cómo esta rivalidad ha dividido a la ciudad. «Se ha creado un caldo de cultivo por parte de Pereira y de gente a la que se les ha dado protagonismo, que proclaman que los empresarios son millonetis, que si el pueblo salvará al pueblo», comenta Laso. Esta narrativa ha alimentado la polarización entre los aficionados, quienes se sienten cada vez más distanciados de la realidad del fútbol en Lleida.
A pesar de las tensiones, hay quienes abogan por un enfoque más conciliador. Gutiérrez ha expresado su deseo de encontrar un encaje entre ambos clubes y ha reconocido el valor de la afición del Lleida C.F. por su lealtad, incluso en tiempos difíciles. «Significa que hay un espíritu futbolístico en la ciudad que es muy positivo», afirma.
La próxima eliminatoria de la Copa del Rey, donde el Atlètic Lleida se enfrentará al Espanyol, se presenta como una oportunidad para que el club muestre su potencial y atraiga a más aficionados. La situación actual del fútbol en Lleida es un reflejo de las luchas más amplias que enfrenta el deporte en muchas ciudades, donde la historia, la economía y la pasión se entrelazan en un complejo entramado que define la identidad de una comunidad.
