La televisión pública española ha dado un paso significativo con el lanzamiento de ‘El Segon Cafè’, un programa que promete revitalizar la oferta informativa en catalán. Este nuevo espacio, que se emite en La 2Cat, busca conectar con la audiencia a través de un enfoque humano y social, abordando la actualidad desde una perspectiva más cercana y auténtica. La presentadora Cristina Villanueva, quien regresa a TVE después de casi dos décadas en La Sexta, lidera este proyecto con la intención de mostrar una Catalunya diversa y plural.
**Un Formato Innovador y Cercano**
‘El Segon Cafè’ se presenta como un magacín matutino que combina información y entretenimiento, con un horario de emisión de 10:35 a 13:00 horas. La producción está a cargo de Videre Cat, una productora catalana que busca ofrecer un contenido que resuene con la realidad de la sociedad catalana. Villanueva ha enfatizado que el programa no solo se centrará en la información, sino que también incluirá historias personales y temas de interés social, con un fuerte enfoque en la salud mental, el consumo y otros aspectos relevantes para la comunidad.
El programa se divide en dos partes: la primera se enfocará en el análisis informativo, mientras que la segunda ofrecerá un tono más distendido, donde se abordarán temas de interés general y se invitará a la participación de colaboradores. Este enfoque busca crear un ambiente de conversación, similar al de un café entre amigos, donde se puedan discutir tanto los problemas del día a día como temas más ligeros.
**La Importancia de la Diversidad en la Televisión**
Uno de los aspectos más destacados de ‘El Segon Cafè’ es su compromiso con la representación femenina. Villanueva ha señalado que el 90% de los colaboradores del programa son mujeres, lo que refleja un esfuerzo por dar voz a las mujeres en los medios de comunicación. Este enfoque no solo enriquece el contenido del programa, sino que también promueve una mayor diversidad en la televisión catalana.
Los colaboradores incluyen expertos en diversas áreas, desde la neuropsicología hasta la economía, lo que permite abordar una amplia gama de temas de interés para la audiencia. Entre ellos se encuentran la neuropsicóloga Alba Cardalba, la ginecóloga Marimer Pérez, y el periodista económico Umberto Salerno, quienes aportarán su conocimiento y experiencia a las discusiones del programa.
Villanueva ha expresado su deseo de que ‘El Segon Cafè’ sea un espacio donde se pueda hablar de la Catalunya real, evitando la polarización y el enfrentamiento que a menudo dominan el discurso público. «Queremos rehuir del entorno de crispación e ir a los problemas que tenemos como sociedad», ha afirmado, subrayando la importancia de abordar los temas de manera constructiva y empática.
**El Regreso a las Raíces**
El regreso de Cristina Villanueva a TVE marca un cierre de ciclo para la periodista, quien ha compartido su emoción por volver a trabajar en su tierra natal y en su lengua materna. Después de 19 años en La Sexta, donde logró consolidar su carrera, Villanueva ha decidido dar un giro a su trayectoria profesional, buscando un cambio que le permita reconectar con sus raíces y contribuir a la televisión en catalán.
«Es como cerrar el círculo. Ha sido maravilloso reencontrarme con gente con la que empecé», ha comentado Villanueva, quien también ha mencionado que ha tenido que adaptarse nuevamente al uso del catalán en su trabajo diario. La presentadora ha manifestado su intención de incorporar una unidad lingüística en el programa, no solo para ella, sino también para el público, con el fin de corregir errores comunes y fomentar un uso más correcto del idioma.
La periodista ha reconocido que su experiencia en La Sexta fue fundamental para su desarrollo profesional, pero siente que era el momento adecuado para explorar nuevas oportunidades. «A veces tienes la sensación de que te has amoldado o acoplado. Necesitaba un cambio, por mi familia y por mí», ha declarado, reflejando la necesidad de crecimiento personal y profesional.
**Un Futuro Prometedor**
‘El Segon Cafè’ no solo representa un nuevo programa en la parrilla de La 2Cat, sino que también simboliza un cambio en la forma en que se aborda la información en la televisión pública catalana. Con un enfoque en la cercanía, la diversidad y la autenticidad, este programa tiene el potencial de convertirse en un referente en la televisión en catalán, ofreciendo un espacio donde la audiencia pueda sentirse representada y escuchada.
A medida que avanza la programación, los espectadores pueden esperar un contenido que no solo informe, sino que también inspire y conecte con la realidad de la sociedad catalana. La combinación de un formato innovador, un equipo diverso y un enfoque humano promete hacer de ‘El Segon Cafè’ un programa destacado en la televisión pública.
