La vida de Ferran Martínez, exjugador del FC Barcelona y de la Joventut, es un ejemplo notable de reinvención y adaptación. A sus 57 años, este pívot de 2.13 metros ha dejado atrás su carrera deportiva para convertirse en un destacado empresario y experto en finanzas y tecnología. Su historia es un testimonio de cómo un deportista puede aprovechar su experiencia en el deporte para triunfar en el mundo empresarial, explorando nuevas fronteras en campos como la inteligencia artificial y la tokenización de activos.
### Un Adiós Prematuro al Baloncesto
La carrera de Ferran Martínez en el baloncesto se vio truncada de manera abrupta en 2002, cuando sufrió una grave lesión en la rodilla durante un partido de la selección catalana. A pesar de que se encontraba en su mejor forma física y tenía un acuerdo verbal con un equipo italiano, la ruptura de los cartílagos y el menisco le obligaron a retirarse a los 35 años. Sin embargo, lejos de caer en la desesperación, Martínez adoptó una actitud positiva ante su nueva realidad. «Dije: ‘¡Hostia, ahora tengo algo que nunca he tenido, que es tiempo!'», recuerda.
Durante su carrera, Martínez había cultivado un interés por la tecnología y las finanzas, lo que le permitió prepararse para su futuro. Aunque no terminó sus estudios en Empresariales y Económicas, su pasión por aprender lo llevó a crear un modelo de inversión propio y a programar hojas de cálculo antes de que existiera Excel. Esta preparación le resultó invaluable cuando decidió formarse en finanzas tras su retiro, asistiendo al Centre d’Estudis Financers en Barcelona.
### La Carrera Empresarial de Ferran Martínez
Tras su formación, Martínez se unió a UBS, un banco suizo, donde ayudó a crear un departamento especializado en asesorar a deportistas y artistas en la gestión de sus finanzas. Su experiencia personal le permitió entender las dificultades que enfrentan muchos atletas, quienes a menudo ganan grandes sumas de dinero en períodos cortos, pero carecen del conocimiento necesario para gestionarlo adecuadamente. «La clave es simple: si ganas 10 y con 3 puedes vivir, invierte los otros 7 y crea un patrimonio», aconseja.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con numerosos deportistas de élite, ayudándoles a estructurar sus finanzas y a evitar caer en la ruina, un destino que afecta a un alarmante porcentaje de exjugadores de la NBA. La experiencia de Martínez en el sector financiero le permitió fundar Global Sports Advisors, una empresa que ofrecía un enfoque integral en la representación de deportistas, dividiendo las funciones de representación, finanzas y asesoría legal entre diferentes expertos.
En su trayectoria, también ha estado involucrado en la creación de un fondo de inversión que se centraba en start-ups tecnológicas, lo que le permitió adentrarse en el mundo del capital riesgo. Actualmente, está muy involucrado en dos empresas innovadoras: Reental, que se dedica a la tokenización de activos inmobiliarios, y Ownverse, una compañía de inteligencia artificial que busca desarrollar tecnologías emocionales y empáticas.
Martínez describe a Ownverse como una IA que no solo responde a las preguntas de los usuarios, sino que busca entender sus necesidades y mejorar su experiencia. Esta tecnología, basada en la teoría de la mente, tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con las máquinas y podría cambiar radicalmente la vida tal como la conocemos.
### Un Futuro Brillante y Conectado
A pesar de su éxito en el mundo empresarial, Martínez no ha olvidado sus raíces en el baloncesto. Actualmente, forma parte de la junta directiva de la Asociación de Veteranos del Barça, donde trabaja para promover el legado del club y del deporte en general. Aunque ha dejado de jugar debido a las secuelas de sus lesiones, sigue siendo un apasionado del baloncesto y mantiene un interés activo en el desarrollo de nuevas estrategias para la gestión de clubes deportivos.
Su visión para el futuro incluye la posibilidad de combinar sus dos pasiones: el deporte y la tecnología. Martínez se imagina como un general manager al estilo americano, buscando transformar la gestión de organizaciones deportivas a través de la innovación y la creatividad. Aunque ha recibido ofertas para involucrarse en la gestión de clubes, como el FC Barcelona, él se mantiene abierto a nuevas oportunidades que le permitan contribuir al deporte de una manera significativa.
La historia de Ferran Martínez es un claro ejemplo de cómo la resiliencia y la adaptabilidad pueden llevar a un individuo a nuevas alturas, incluso después de enfrentar desafíos significativos. Su trayectoria demuestra que el conocimiento y la pasión pueden abrir puertas en cualquier campo, y que la vida después del deporte puede ser igual de emocionante y gratificante.
