La cadena de zapaterías Casas, con más de un siglo de historia, ha lanzado un outlet efímero en el corazón del Poblenou de Barcelona, que ha atraído a miles de compradores en busca de grandes descuentos. Este evento, que se lleva a cabo del 22 al 25 de octubre de 2025, ha generado un gran revuelo, con largas colas de clientes ansiosos por aprovechar las ofertas de hasta el 85% en marcas reconocidas como Converse, Aro y Camper. La primera jornada del outlet vio la llegada de aproximadamente 3.000 personas, lo que demuestra el interés y la efectividad de esta estrategia comercial.
La responsable de marketing de la empresa, Cristina Casas, explica que estos outlets son una parte integral de su estrategia empresarial. «Nos permiten sacar estoc de hace dos o tres temporadas. El calzado es difícil de reciclar y se deteriora con el tiempo, así que hay que darle salida», comenta. Este formato no solo ayuda a deshacerse del inventario antiguo, sino que también amplía su base de clientes. La clientela principal de Casas son mujeres de entre 35 y 54 años con hijos, quienes valoran la conveniencia de poder calzar a toda la familia en una sola compra. Sin embargo, el outlet también atrae a otros grupos, incluidos aquellos que buscan calidad a precios asequibles.
### Un Sistema Organizado para la Experiencia del Cliente
El outlet ha sido diseñado con un enfoque en la organización y la eficiencia. Los visitantes son recibidos en una gran nave diáfana donde la mercancía está dispuesta en mesas, cada una correspondiente a una talla específica. Esto permite a los compradores encontrar rápidamente lo que buscan. En el centro de la nave, se exhiben principalmente zapatos de mujer, mientras que un lateral está destinado al calzado infantil y el fondo a los modelos masculinos. Los precios comienzan desde tan solo 10 euros, lo que hace que la experiencia de compra sea aún más atractiva.
Una de las características más interesantes del sistema de venta es que solo se expone un zapato de cada par, lo que obliga a los compradores a hacer cola en el mostrador trasero para obtener el zapato izquierdo correspondiente. Este método no solo ayuda a mantener el orden, sino que también añade un elemento de anticipación a la experiencia de compra. Una vez que los clientes han elegido sus zapatos, pueden optar por probarse ambos o dirigirse directamente a la línea de cajas con un número para recoger su pedido. Este proceso logístico, junto con un amplio horario de atención al público, requiere la colaboración de más de veinte empleados, quienes trabajan incansablemente para asegurar que todo funcione sin problemas.
### La Historia Detrás de la Marca
La historia de las zapaterías Casas es un testimonio de resiliencia y adaptación. Fundada en 1923 por Joan Casas en Terrassa, la empresa comenzó como una fábrica de calzado deportivo, pero tras un fracaso inicial, se transformó en una tienda que vendía el stock sobrante. Con el tiempo, la marca creció y se expandió, abriendo su primera tienda en Barcelona en 1963. A lo largo de las décadas, la familia ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y ha diversificado su oferta, incluyendo la creación de marcas propias como Camila’s y Eleven.
Hoy en día, la cadena cuenta con 46 tiendas físicas, la mayoría de ellas en Cataluña, y ha logrado una facturación de 38 millones de euros en 2024. La cuarta generación de la familia ya está involucrada en la gestión del negocio, lo que garantiza la continuidad y el legado de la marca. La combinación de tradición y modernidad ha permitido a Casas mantenerse relevante en un mercado competitivo, y su reciente outlet efímero es un claro ejemplo de cómo la empresa sigue innovando para satisfacer las necesidades de sus clientes.
El éxito del outlet efímero de zapaterías Casas no solo refleja la efectividad de su estrategia comercial, sino también la capacidad de la marca para conectar con su público objetivo. Con un enfoque en la experiencia del cliente y una sólida historia detrás, Casas continúa siendo un referente en el sector del calzado en España.
