La historia de Juan Manuel Serradilla, un profesor jubilado de 76 años, ha capturado la atención de muchos en España y más allá. Este cordobés, que actualmente reside en El Astillero, Cantabria, se encuentra en una situación crítica tras ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del FV Hospital en Ho Chi Minh, Vietnam, debido a una pancreatitis aguda que se ha complicado gravemente. La familia de Juan Manuel se enfrenta a un desafío monumental no solo por la salud de su ser querido, sino también por los costos exorbitantes de su tratamiento y la repatriación a España.
**Un Viaje que se Tornó en Pesadilla**
Juan Manuel llegó a Vietnam el 10 de septiembre, disfrutando de unas vacaciones con su pareja. Sin embargo, su estado de salud se deterioró rápidamente después de un desayuno aparentemente normal. Los síntomas de la pancreatitis se manifestaron de forma alarmante, lo que llevó a su ingreso de urgencia en el hospital. Desde entonces, su situación ha empeorado, y ahora enfrenta complicaciones severas, incluyendo un shock séptico y sepsis, que han resultado en un fallo multiorgánico. La familia ha estado al lado de Juan Manuel, pero la angustia no solo proviene de su estado de salud, sino también de las dificultades financieras que enfrentan.
La cobertura de su seguro médico internacional es de solo 55,000 euros, una cifra que resulta insuficiente para cubrir los gastos médicos acumulados desde su ingreso y los costos de repatriación. Ante esta situación, la familia ha iniciado una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar 200,000 euros, aunque la cifra total necesaria asciende a 600,000 euros. Hasta el momento, han logrado reunir más del 25% de la cantidad requerida, pero el tiempo es un factor crítico en esta lucha por la vida de Juan Manuel.
**El Papel de la Embajada y la Comunidad**
La situación ha llevado a la familia a buscar ayuda a través de canales oficiales. Se han reunido con la embajadora española en Vietnam, quien ha trasladado la situación al Ministerio de Asuntos Exteriores en España. La familia espera que el gobierno español tome medidas rápidas para facilitar la repatriación de Juan Manuel, similar a lo que ocurrió con otro español, Alexander García, quien fue evacuado de Tailandia en 2024 tras sufrir una enfermedad similar. La esperanza de la familia es que la intervención del gobierno pueda acelerar el proceso y brindar la atención médica necesaria a Juan Manuel en su país natal.
La comunidad también ha respondido al llamado de ayuda. La campaña de crowdfunding ha generado un gran interés y apoyo, con muchas personas dispuestas a contribuir a la causa. Este tipo de solidaridad es fundamental en momentos de crisis, y la familia de Juan Manuel se siente agradecida por cada donación recibida. Sin embargo, la urgencia de la situación no puede ser subestimada, ya que cada día que pasa sin la atención médica adecuada puede tener consecuencias fatales.
La historia de Juan Manuel es un recordatorio de los riesgos que pueden surgir durante los viajes, especialmente en lugares donde la atención médica puede ser costosa y complicada. La falta de una cobertura adecuada puede dejar a los viajeros en situaciones desesperadas, y es crucial que se tomen precauciones antes de embarcarse en aventuras internacionales. La familia de Juan Manuel espera que su historia no solo sirva para recaudar fondos, sino también para concienciar sobre la importancia de contar con seguros médicos que realmente cubran las necesidades en caso de emergencias en el extranjero.
La lucha de Juan Manuel y su familia es un testimonio de la resiliencia humana y la importancia de la comunidad en tiempos difíciles. A medida que continúan trabajando para reunir los fondos necesarios, la esperanza de que Juan Manuel pueda regresar a España y recibir el tratamiento que necesita sigue viva. La familia hace un llamado a todos aquellos que puedan ayudar, recordando que cada pequeño gesto puede marcar la diferencia en la vida de una persona en necesidad.
