El legado de Diego Armando Maradona, uno de los futbolistas más icónicos de la historia, ha estado en el centro de atención desde su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020. A medida que se acerca el quinto aniversario de su muerte, sus cinco hijos han tomado una decisión trascendental que busca no solo honrar su memoria, sino también establecer un control sobre su imagen y nombre. En un acuerdo histórico, han firmado una alianza con una compañía iraní-sueca, Electa Global, para comercializar productos de alta gama que llevarán el nombre de Maradona.
### Un Acuerdo que Marca un Hito
La firma de este acuerdo representa un momento significativo en la historia de la familia Maradona. Hasta ahora, no se había autorizado el uso comercial del nombre del astro del fútbol, lo que ha llevado a que haya pocos productos oficiales relacionados con él. Según Ash Pournouri, propietario de Electa Global, la confianza de la familia fue difícil de ganar, pero finalmente se logró establecer una relación que permitirá desarrollar la marca Maradona de manera controlada y respetuosa.
El acuerdo incluye el diseño, fabricación, comercialización y distribución de una línea de productos que abarcará prendas, zapatos y accesorios de alta gama, inicialmente en Europa. La familia Maradona ha enfatizado que este proyecto no solo tiene un objetivo económico, sino que también busca preservar la esencia de quien fue Diego: su pasión, energía y amor por la gente.
«El nombre de nuestro padre tiene un significado inmenso para millones de personas en todo el mundo. No se trata solo de productos, sino de preservar quién era Diego», han declarado sus hijos, quienes están comprometidos a mantener vivo el legado de su padre.
### Desafíos Legales y la Herencia de Maradona
El acuerdo con Electa Global llega en un momento complicado para la familia Maradona, que ha enfrentado diversas disputas legales desde la muerte del futbolista. Recientemente, la Justicia argentina embargó bienes de dos de sus hermanas y de su abogado, Matías Morla, por presunta administración fraudulenta de la marca «Diego Maradona». Un tribunal de Buenos Aires dictaminó que los derechos comerciales y los bienes asociados al nombre del exfutbolista deben ser transferidos a sus herederos, lo que ha añadido más tensión a la ya compleja situación familiar.
La fortuna de Diego Maradona es un tema de debate y controversia. Aunque se estima que acumuló cerca de 500 millones de dólares a lo largo de su carrera, la cantidad real que quedó disponible al momento de su muerte se estima entre 10 y 40 millones de dólares. Esta discrepancia se debe a su estilo de vida lujoso, deudas fiscales y conflictos financieros que han complicado la sucesión de su patrimonio, que incluye propiedades en varios países, autos de lujo y derechos de imagen.
La falta de un testamento ha complicado aún más la situación, ya que sus cinco hijos deben repartir legalmente lo que queda de su herencia. Entre los activos se encuentran propiedades en Argentina, Cuba, Dubai, Italia, Venezuela, Bielorrusia, México y Estados Unidos, así como joyas y derechos por el uso de su imagen. Además, han surgido denuncias sobre el manejo irregular de su exapoderado, lo que ha llevado a investigaciones judiciales sobre cuentas secretas en paraísos fiscales.
La complejidad de la fortuna de Maradona ha sido tal que algunos medios han señalado que ni siquiera Forbes podría calcular con precisión su riqueza. La confusión y las disputas han marcado la vida de sus hijos, quienes ahora buscan un camino hacia la estabilidad y el reconocimiento del legado de su padre.
El acuerdo con Electa Global no solo representa una oportunidad comercial, sino también un paso hacia la reconciliación familiar y la preservación de la memoria de Diego Armando Maradona. Con este pacto, sus hijos esperan que el nombre de su padre siga vivo en la cultura popular y que su legado perdure para las futuras generaciones.
