La línea R3 de Rodalies, que conecta L’Hospitalet de Llobregat con Puigcerdà, ha iniciado un parón histórico que se extenderá por 16 meses. Este corte, que afecta a uno de los tramos más críticos entre Montcada Bifurcació y La Garriga, ha generado una serie de reacciones y alternativas de transporte para los usuarios afectados. La interrupción se debe a obras de gran envergadura, que incluyen el desdoblamiento de 17 kilómetros de vía única, un proyecto que busca mejorar la infraestructura ferroviaria en Catalunya.
**Alternativas de Transporte para los Viajeros**
Ante la interrupción de la R3, Renfe ha implementado un Plan Alternativo de Transporte (PAT) que incluye conexiones directas a Barcelona desde varias localidades, como Vic, Centelles y La Garriga. Este plan contempla autobuses lanzadera y servicios con paradas intermedias, diseñados para minimizar el impacto del corte en la movilidad de los usuarios. Sin embargo, muchos viajeros han expresado su preferencia por la línea R2, que consideran más fiable, a pesar de que el trayecto puede ser más largo.
Los testimonios de los usuarios reflejan una clara desconfianza hacia el nuevo sistema de autobuses. Un viajero comentó: «Prefiero ir hasta Granollers y coger la R2. Sí, tardo dos horas igual, pero al menos llego. Con los buses gratuitos es difícil enganchar horarios y el retraso se multiplica». Esta opinión se repite entre otros pasajeros que han optado por reorganizar sus trayectos para evitar los inconvenientes del nuevo sistema.
La magnitud del corte ha llevado a Renfe a desplegar uno de los dispositivos de sustitución más amplios en la historia ferroviaria de Catalunya, movilizando más de 58 autocares para conectar las localidades afectadas. A pesar de estos esfuerzos, la confianza en el sistema alternativo es baja, y muchos usuarios aún se muestran escépticos sobre su efectividad.
**Reacciones de las Autoridades y Usuarios**
La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha defendido el PAT, asegurando que es justo que los usuarios cuenten con un transporte alternativo. Sin embargo, también ha mostrado disposición para realizar ajustes en el servicio, especialmente en La Garriga, donde se han solicitado frecuencias más cortas. «Si hace falta, lo mejoraremos en el caso de La Garriga. No implica una gran inversión», afirmó Paneque, lo que sugiere que las autoridades están abiertas a escuchar las demandas de los usuarios.
Por otro lado, la nueva web Puntual.cat ha sido lanzada para ayudar a los viajeros a consultar los retrasos medios de cada línea, estación y horario de los trenes de Rodalies, Regionales y FGC. Esta herramienta busca ofrecer a los usuarios información actualizada sobre la puntualidad de los trenes, permitiéndoles tomar decisiones más informadas antes de salir de casa.
A pesar de las medidas implementadas, la situación sigue siendo complicada. Los usuarios han reportado retrasos de hasta 15 minutos en las conexiones de autobuses, lo que ha generado frustración y descontento. Un pasajero en Centelles comentó: «Se nos pide un esfuerzo monumental que no vemos recompensado con el resultado de la obra que habrá». Esta queja resalta la necesidad de una comunicación más efectiva y de soluciones más rápidas para los problemas de movilidad que enfrentan los viajeros.
La R3 de Rodalies, que ha sido históricamente una línea con problemas de puntualidad, enfrenta ahora un desafío aún mayor con este corte prolongado. La interrupción no solo afecta a los viajeros diarios, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para gestionar la movilidad en una de las regiones más pobladas de Catalunya. La implementación de un sistema de transporte alternativo efectivo será crucial para mitigar el impacto de esta obra y garantizar que los usuarios puedan continuar sus trayectos diarios sin mayores inconvenientes.