Un trágico accidente laboral ha tenido lugar en la incineradora de residuos de Tersa, ubicada en Sant Adrià de Besòs, donde un trabajador de 59 años ha perdido la vida. Este incidente, que ocurrió en la mañana del 6 de octubre de 2025, ha sido confirmado por los Mossos d’Esquadra, quienes han indicado que se trató de un siniestro en el puesto de trabajo. El accidente se produjo alrededor de las 05:00 horas, cuando las autoridades recibieron el aviso del suceso.
El operario estaba realizando labores de limpieza en una chimenea de la planta cuando un cúmulo de residuos cayó sobre él, a pesar de que estaba asegurado con una línea de vida. La gravedad del accidente llevó a la intervención de varias unidades de emergencia, incluyendo siete dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y cuatro ambulancias del Sistema de Emergències Mèdiques. La policía ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente, y los hechos han sido puestos en conocimiento del juzgado de guardia de Badalona y del Departament d’Empresa i Treball.
La planta de Tersa, que se encuentra cerca del límite con Barcelona, es la mayor incineradora de residuos en Catalunya. En 2024, la instalación quemó un total de 319.374 toneladas de desechos, lo que representa una disminución de aproximadamente 23.000 toneladas en comparación con el año anterior. La incineración de residuos no solo se utiliza para la eliminación de desechos, sino que también se aprovecha para la producción de energía. Durante el año pasado, Tersa comercializó 273.714 megavatios de energía generada a partir de la combustión de residuos.
La planta es de titularidad pública, con el Ayuntamiento de Barcelona poseyendo el 58,35% de la propiedad a través de la empresa municipal BSM, mientras que el Área Metropolitana tiene un 41,16%. Además, varios ayuntamientos de la zona cuentan con pequeñas participaciones en la empresa.
### Un Contexto de Preocupaciones Ambientales
La incineradora de Tersa no solo ha estado en el centro de atención por su capacidad para gestionar residuos, sino también por las preocupaciones ambientales que la rodean. Actualmente, la planta está bajo investigación judicial por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. Esta causa se abrió a raíz de una denuncia vecinal en 2018, donde se alegaba que la instalación había emitido polución a niveles potencialmente peligrosos para la salud pública y el medio ambiente.
El responsable de Tersa, que fue jefe de explotación de la planta, se encuentra a las puertas de ser juzgado por estos hechos. La Fiscalía y las partes implicadas están en proceso de presentar sus escritos de acusación previos al juicio, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre los residentes de la zona.
La gestión de residuos y la incineración son temas candentes en Catalunya, donde se ha debatido sobre la necesidad de mejorar las tasas de reciclaje y reducir la dependencia de la incineración como método de eliminación de desechos. A pesar de los esfuerzos por aumentar el reciclaje, la incineradora de Tersa sigue siendo una pieza clave en la estrategia de gestión de residuos de la región.
### Impacto en la Comunidad y el Sector Laboral
La muerte del trabajador en la incineradora de Tersa ha reavivado el debate sobre la seguridad laboral en el sector de la gestión de residuos. Los accidentes laborales son una preocupación constante en esta industria, donde los trabajadores a menudo se enfrentan a condiciones peligrosas y riesgos significativos. Este trágico evento subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas y de garantizar que los trabajadores estén adecuadamente protegidos en sus puestos de trabajo.
Las autoridades y los sindicatos han expresado su preocupación por la seguridad en el lugar de trabajo y han instado a una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en la planta. La comunidad local también ha reaccionado con tristeza y preocupación, recordando la importancia de la vida humana por encima de la producción y la eficiencia.
La incineradora de Tersa, que ha sido objeto de críticas y controversias, ahora enfrenta un nuevo desafío en la forma de garantizar la seguridad de sus trabajadores mientras continúa operando en un entorno cada vez más regulado y vigilado. La tragedia del 6 de octubre es un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos y las medidas de seguridad implementadas, el riesgo siempre está presente en el trabajo con residuos y en la industria en general.