La ciudad de Badalona enfrenta un desafío significativo en cuanto al mantenimiento de sus edificios municipales y espacios públicos. Este problema ha sido una preocupación constante para los ciudadanos, quienes han visto cómo lugares emblemáticos, como la biblioteca Can Casacuberta, han tenido que cerrar sus puertas debido a problemas de climatización. Desde su cierre en 2019, la biblioteca ha experimentado un ciclo interminable de aperturas y cierres, lo que ha generado frustración entre los usuarios y ha puesto de manifiesto la falta de atención a las infraestructuras públicas.
La situación no se limita a la biblioteca. Otros espacios, como el Espai Betúlia, han tenido que cerrar por problemas de goteras, y la piscina municipal también ha sido objeto de críticas por su estado de abandono. La comisaría de la Guardia Urbana, los mercados y las escuelas de la ciudad también han sido señalados como lugares que requieren urgentemente atención y mantenimiento. Esta falta de cuidado ha llevado a que los ciudadanos exijan una respuesta efectiva por parte del Ayuntamiento.
Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento de Badalona ha lanzado el Plan local de ocupación ‘Badalona Treballa’. Este programa tiene como objetivo contratar a 30 personas desempleadas para realizar tareas de mantenimiento en los espacios públicos y edificios municipales. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 16 de noviembre de 2026, busca no solo mejorar las condiciones de los espacios públicos, sino también fomentar la ocupación entre aquellos que llevan tiempo buscando empleo.
El plan contempla la contratación de personal en diversos oficios, incluyendo oficiales y peones de paleta, fontaneros, electricistas, herreros, cerrajeros, operarios de jardinería y pintura, así como personal de limpieza. Esta diversidad de puestos refleja la intención del Ayuntamiento de abordar el mantenimiento de manera integral, asegurando que se cubran todas las áreas necesarias para el buen funcionamiento de la ciudad.
La selección de los candidatos se llevará a cabo teniendo en cuenta factores sociolaborales, la experiencia profesional y las competencias transversales. Los interesados podrán recoger el formulario de solicitud del 6 al 8 de octubre de 2025 en las instalaciones del IMPO, y los resultados se publicarán entre el 21 y el 22 de octubre. Esta transparencia en el proceso de selección es un paso positivo hacia la inclusión y la equidad en la oferta de empleo.
La primera teniente de alcaldía, Cristina Agüera, ha destacado que esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno municipal de impulsar políticas activas de ocupación y generar oportunidades laborales de calidad. Además, ha subrayado que el programa tendrá un impacto positivo en la mejora de los espacios públicos y equipamientos municipales, beneficiando así a toda la comunidad.
La falta de mantenimiento en Badalona no es un problema nuevo, pero la implementación de este plan podría marcar un cambio significativo en la forma en que se gestionan los recursos y se atienden las necesidades de la ciudad. La participación de personas desempleadas en el mantenimiento de los espacios públicos no solo contribuirá a mejorar la infraestructura, sino que también permitirá a los participantes adquirir experiencia y habilidades que pueden ser valiosas en el futuro.
Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre el progreso de este plan y que se involucren en el proceso, ya que la mejora de los espacios públicos es una responsabilidad compartida. La colaboración entre el Ayuntamiento y la comunidad puede ser clave para garantizar que Badalona se convierta en un lugar más habitable y atractivo para todos sus habitantes.
La situación actual de los edificios y espacios públicos en Badalona es un reflejo de la necesidad de una gestión más eficaz y proactiva por parte de las autoridades locales. La implementación del Plan ‘Badalona Treballa’ es un paso en la dirección correcta, pero será crucial que se mantenga un enfoque continuo en el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras para evitar que se repitan los problemas del pasado. La ciudad merece un entorno bien cuidado y funcional, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograrlo.