El FC Barcelona ha confirmado oficialmente que su próximo partido de la Champions League contra el Paris Saint-Germain se llevará a cabo en el Estadi Lluís Companys, conocido popularmente como Montjuïc. Este anuncio se produce un día después de que la UEFA hiciera pública la decisión, marcando un regreso significativo para el equipo azulgrana a un estadio que ha sido parte de su historia reciente. El encuentro está programado para el 1 de octubre, y aunque el club se despidió de Montjuïc con gran pompa en mayo, la falta de permisos para regresar al Camp Nou ha llevado a esta decisión.
### Preparativos y Aforo en Montjuïc
Los trabajos de adecuación en el Estadi Lluís Companys ya han comenzado, asegurando que el recinto esté listo para recibir a los aficionados. El aforo se mantendrá igual que en las dos últimas temporadas, lo que significa que los 16.151 socios abonados que han mostrado lealtad al club durante este tiempo tendrán prioridad en la compra de entradas. Este gesto busca recompensar a los aficionados más fieles, quienes podrán adquirir sus boletos durante un periodo exclusivo de 24 horas antes de que se abra la venta al resto de los socios.
El club ha establecido que los precios de las entradas para estos abonados oscilarán entre 11 y 37 euros, dependiendo de la ubicación dentro del estadio. Esta estrategia de precios se ha diseñado para ser proporcional a lo que costaría un partido con un abono completo de temporada. Sin embargo, el FC Barcelona aún no ha revelado los precios para el resto de los socios y el público en general, lo que ha generado cierta expectativa entre los aficionados.
Además, se han reservado 475 asientos para VIPs, así como para jugadores, directivos y patrocinadores, siguiendo el modelo que se ha implementado en los partidos de Liga en el Johan Cruyff. Este enfoque busca mantener la exclusividad y el prestigio que rodea a los encuentros del FC Barcelona, incluso en un estadio que no es su hogar habitual.
### El Calendario de Partidos y la Adaptación a Montjuïc
El regreso a Montjuïc no solo se limita al partido contra el PSG. El FC Barcelona también tiene programado un encuentro de Liga contra la Real Sociedad el 28 de septiembre, aunque aún no se ha decidido si este se jugará en el Johan Cruyff, en Montjuïc o en el Camp Nou, que actualmente está en obras. La situación es incierta, pero todo apunta a que el partido se disputará en Montjuïc, especialmente después de que LaLiga haya accedido a modificar el horario del encuentro. En lugar de jugar a las 21:00 horas, el partido se adelantará a las 18:30 para evitar coincidencias con el Piromusical de la Mercè, un evento organizado por el Ayuntamiento de Barcelona.
Este inicio de temporada ha sido un baile de escenarios para el FC Barcelona, que ha tenido que adaptarse a las circunstancias cambiantes. La decisión de jugar en Montjuïc es un reflejo de la flexibilidad del club ante los desafíos logísticos que presenta la remodelación del Camp Nou. A medida que avanza la temporada, los aficionados estarán atentos a cómo se desarrollan estos encuentros y cómo el equipo se adapta a su entorno temporal.
La historia del FC Barcelona en Montjuïc es rica y variada. Este estadio ha sido testigo de momentos memorables en la historia del club, y su regreso representa una oportunidad para revivir esos recuerdos mientras se enfrenta a uno de los equipos más grandes de Europa. La afición espera con ansias el encuentro contra el PSG, un rival que siempre ha traído consigo un alto nivel de competencia y emoción.
Con la Champions League en juego, el FC Barcelona se enfrenta a un desafío significativo, y la atmósfera en Montjuïc seguramente será electrizante. Los aficionados están listos para apoyar a su equipo, y la expectativa por este partido es palpable. La combinación de un estadio histórico, un rival formidable y la pasión de los seguidores promete un espectáculo inolvidable en el corazón de Barcelona.