En un contexto donde las infecciones de transmisión sexual (ITS) están en aumento, surge una solución innovadora: CON-TACTO, una aplicación diseñada para facilitar la notificación anónima de diagnósticos de ITS a contactos sexuales. Esta herramienta, que estará disponible para iOS y Android, busca abordar la creciente preocupación por la salud sexual en España, donde las cifras de gonorrea y sífilis han aumentado significativamente en los últimos años.
### Crecimiento Alarmante de las ITS
Según datos del Ministerio de Sanidad y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, las infecciones de transmisión sexual han mostrado un incremento preocupante. En particular, la gonorrea ha visto un aumento del 42,6 % y la sífilis del 24,1 % en los últimos años. Este aumento refleja no solo un problema de salud pública, sino también una falta de comunicación efectiva entre las personas afectadas y sus parejas sexuales. La doctora Mac Navarro Sáez, especialista en VIH e ITS en el Hospital Universitari Parc Taulí de Barcelona, lidera esta iniciativa que ha sido reconocida con el premio de la vertical de salud del Break The Gap 2025, lo que permitirá acelerar su desarrollo y llegada al mercado.
La aplicación CON-TACTO se presenta como una respuesta a la falta de comunicación que enfrentan muchos pacientes al recibir un diagnóstico de ITS. La doctora Navarro Sáez explica que, a menudo, los pacientes no informan a sus contactos sexuales sobre su estado, ya sea por vergüenza o porque no tienen los datos de contacto de parejas sexuales casuales. Esto crea un ciclo de contagio que puede ser difícil de romper. La app tiene como objetivo facilitar esta comunicación, permitiendo que las personas informen a sus contactos de manera anónima y segura.
### Funcionalidades de la Aplicación
CON-TACTO no solo permite la notificación anónima de diagnósticos, sino que también incluye varias funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y fomentar la educación sobre salud sexual. La aplicación tiene tres objetivos principales: establecer un vínculo entre usuarios, registrar contactos de forma anonimizada y ofrecer un chatbot que actúa como asistente, proporcionando información fiable y respuestas a preguntas que los pacientes pueden no sentirse cómodos haciendo.
El registro de contactos se realiza mediante códigos QR, que se generan en el momento del contacto sexual. Ambos participantes deben tener la aplicación instalada en sus dispositivos móviles para que el sistema funcione. Esto garantiza que la comunicación se mantenga anónima, protegiendo la privacidad de los usuarios mientras se fomenta la responsabilidad en la salud sexual.
La aplicación se dirige principalmente a los jóvenes, quienes son nativos digitales y están más familiarizados con el uso de tecnología en su vida diaria. Sin embargo, también se reconoce que hay adultos mayores que pueden beneficiarse de esta herramienta, aunque a menudo se sienten más avergonzados al hablar de su vida sexual. La app busca derribar estas barreras y facilitar un diálogo abierto sobre la salud sexual.
### Causas del Aumento de ITS
La doctora Navarro Sáez señala que el aumento de las ITS puede atribuirse a varios factores. La falta de educación sexual adecuada, la disminución del miedo al VIH gracias a los avances en tratamientos, y las dinámicas sexuales que incluyen múltiples parejas son algunos de los elementos que contribuyen a esta situación. Además, el uso inconsistente de preservativos también juega un papel crucial, ya que algunas ITS, como la gonorrea, pueden transmitirse incluso a través de contacto piel a piel.
La aplicación CON-TACTO se presenta como una solución digital que busca romper las barreras de comunicación que han impedido hasta ahora una respuesta efectiva a la epidemia de ITS. Al facilitar la notificación anónima, se espera que más personas se sientan motivadas a hacerse pruebas y a informar a sus contactos, lo que podría ayudar a frenar la propagación de estas infecciones.
En resumen, CON-TACTO representa un avance significativo en la lucha contra las ITS en España, ofreciendo una herramienta que no solo promueve la salud sexual, sino que también empodera a los usuarios para que tomen el control de su bienestar y el de sus parejas. La combinación de tecnología y salud es un paso hacia un futuro donde la comunicación sobre las ITS sea más abierta y efectiva, contribuyendo a una sociedad más informada y saludable.