La inauguración del Roig Arena en València se convirtió en un evento memorable al rendir homenaje a uno de los artistas más emblemáticos de la música española, Nino Bravo. El concierto titulado ‘Bravo, Nino’ reunió a 15.600 personas que se dieron cita para celebrar la vida y obra de este mito valenciano, fallecido hace más de 50 años. Este nuevo recinto, que ha costado 400 millones de euros y ha sido financiado íntegramente por Juan Roig, promete ser un punto de referencia para la cultura y la música en la ciudad.
La atmósfera en el Roig Arena era palpable desde antes de que comenzara el espectáculo. La emoción se mezclaba con la curiosidad de los asistentes, quienes no solo estaban allí para disfrutar de la música de Nino Bravo, sino también para conocer un espacio que ha sido diseñado para acoger eventos de gran envergadura. Con un sonido excepcional y una puesta en escena cuidada, el concierto se desarrolló sin contratiempos, comenzando puntualmente a las 20:36 y finalizando una hora y cuarenta y cinco minutos después.
### Un Espectáculo de Talento y Emoción
El evento contó con la participación de veinte artistas, cada uno aportando su propio estilo y energía al escenario. Entre los momentos más destacados, se encontró la interpretación de ‘Libre’ por Víctor Manuel, quien recibió una ovación del público, recordando su conexión con Nino Bravo. La actuación culminante fue, como se esperaba, la interpretación conjunta de ‘Un beso y una flor’, donde todos los artistas se unieron en un emotivo tributo, mientras una imagen de Nino Bravo aparecía en la pantalla, creando un momento de gran carga emocional.
La calidad del sonido y la imagen fue un tema recurrente entre los artistas. Malú, quien abrió el espectáculo con ‘Mi gran amor’, expresó su asombro por la acústica del lugar, comparándola con la de los grandes auditorios de Estados Unidos. Este nivel de calidad técnica fue posible gracias a la inversión realizada en el recinto, que ha sido diseñado para ofrecer una experiencia única tanto a los artistas como al público.
La hija de Nino Bravo, Eva Ferri, también tuvo un papel especial en el homenaje, interpretando ‘Vuelve’ junto a una proyección de su padre. Este momento fue particularmente conmovedor, ya que la conexión entre padre e hija trascendió las barreras del tiempo y el espacio, emocionando a todos los presentes.
### Un Espacio para el Futuro de la Música en València
El Roig Arena no solo ha sido un homenaje a Nino Bravo, sino que también ha sido una declaración de intenciones para el futuro de la música en València. Con su apertura, la ciudad se posiciona como un destino atractivo para grandes giras internacionales y eventos culturales de relevancia. La dirección del recinto ha dejado claro que su objetivo es ofrecer un espacio adecuado para la música y la cultura, algo que Sole Giménez enfatizó al afirmar que València necesitaba un lugar digno para acoger grandes eventos musicales.
La diversidad del público presente en el concierto fue un reflejo de la universalidad de la música de Nino Bravo. Personas de diferentes generaciones se unieron para celebrar su legado, desde abuelos que recordaban sus canciones de juventud hasta jóvenes que han crecido escuchando su música. Esta convivencia intergeneracional subraya la importancia de Nino Bravo en la cultura valenciana, convirtiéndolo en un patrimonio musical que sigue vivo en la memoria colectiva.
El Roig Arena ha superado su primera prueba con éxito, y su capacidad para albergar eventos de gran escala lo convierte en un lugar clave para la agenda cultural de València. Con una programación que promete incluir tanto a artistas locales como internacionales, el recinto se perfila como un nuevo epicentro de la música y la cultura en la región. La inauguración del Roig Arena no solo celebra el pasado, sino que también abre las puertas a un futuro lleno de posibilidades para la música en València.