La Generalitat de Catalunya ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios digitales, facilitando el acceso al sistema de identificación digital idCAT Móvil para los catalanes que residen fuera del país. Esta medida, que permite obtener el código de validación a través de WhatsApp, busca mejorar la accesibilidad y la eficiencia en la realización de trámites administrativos desde el extranjero.
### Acceso Simplificado a Servicios Digitales
Desde finales de agosto, los catalanes que viven en el extranjero pueden recibir el código de validación del idCAT Móvil mediante WhatsApp, además del tradicional envío por SMS. Esta innovación es especialmente relevante para aquellos que enfrentan dificultades para recibir mensajes de texto en diversas regiones, como Estados Unidos y América del Sur. Según datos proporcionados por el Govern, esta nueva opción ha permitido activar cientos de cuentas a través de WhatsApp, representando aproximadamente el 20% de los nuevos registros en el sistema.
El conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha enfatizado la importancia de esta medida, señalando que se trata de garantizar los derechos de los catalanes en el exterior, permitiéndoles ejercer sus derechos de manera similar a como lo harían en Catalunya. Esta iniciativa responde a una demanda histórica de la comunidad catalana que reside fuera del país, y el Govern se muestra satisfecho con los avances realizados en este sentido.
Por su parte, Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, ha destacado que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Govern para llevar a cabo una revolución tecnológica y una transformación digital en la administración pública. El objetivo es simplificar los trámites y acercar los servicios públicos a la ciudadanía, incluyendo a aquellos que residen en el extranjero. Tort ha subrayado que todas las mejoras implementadas buscan reducir barreras y aumentar la accesibilidad, facilitando así la relación de los ciudadanos con la Generalitat.
### Ampliación de Servicios para Residentes en el Extranjero
Además de la implementación del acceso a través de WhatsApp, el Govern ha ampliado su catálogo de servicios digitales destinados a los catalanes que viven fuera de Catalunya. En agosto, se incorporaron nuevos trámites en áreas como talento, becas, premios, memoria histórica y salud. Con estas adiciones, el número total de servicios disponibles ha aumentado de 122 a 142, lo que representa un incremento del 16,4%. Todos estos servicios son accesibles a través de la web de Catalunya Exterior, lo que facilita aún más la interacción de los ciudadanos con la administración.
Los departamentos involucrados en esta iniciativa están trabajando para adaptar los formularios y mejorar la experiencia del usuario, especialmente en lo que respecta a la gestión de datos bancarios de entidades fuera de España. Esta atención al detalle es fundamental para asegurar que los catalanes en el extranjero puedan realizar sus trámites de manera efectiva y sin complicaciones.
La colaboración entre el Departament de Presidència, el Departament d’Unió Europea i Acció Exterior y la Administración Abierta de Catalunya (AOC) ha sido clave para el éxito de estas iniciativas. Juntos, han perfeccionado el sistema de registro y acceso al idCAT Móvil, asegurando que los residentes en el extranjero puedan beneficiarse de un acceso más ágil y eficiente a los servicios digitales de la Generalitat.
La implementación de estas medidas no solo representa un avance en la digitalización de la administración pública, sino que también refleja un compromiso por parte del Govern de Catalunya para atender las necesidades de sus ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica. A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalización, es esencial que las administraciones públicas se adapten y ofrezcan soluciones que faciliten la vida de sus ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentran lejos de su hogar.
En resumen, la Generalitat de Catalunya está dando pasos firmes hacia la modernización de sus servicios digitales, asegurando que todos los catalanes, sin importar dónde se encuentren, tengan acceso a los recursos y servicios que necesitan. La posibilidad de recibir el código de validación del idCAT Móvil a través de WhatsApp es solo una de las muchas innovaciones que están transformando la forma en que los ciudadanos interactúan con su gobierno, marcando un camino hacia un futuro más accesible y eficiente.