La Cursa de la Mercè, uno de los eventos más esperados del calendario atlético de Barcelona, se celebrará el 21 de septiembre de 2025, marcando el inicio de una nueva temporada de carreras populares en la ciudad. Este evento, que coincide con el equinoccio de otoño, no solo es una celebración del deporte, sino también un reflejo del creciente interés por el running en la región. Con un recorrido renovado que comienza en Aragó con Pau Claris y finaliza en la emblemática plaza Catalunya, se espera que las 14,500 plazas disponibles se agoten rápidamente, un fenómeno que se ha vuelto habitual en las carreras populares de la ciudad.
El auge del running en Barcelona ha transformado la forma en que los eventos atléticos son percibidos y organizados. Hace una década, era raro que una carrera agotara sus inscripciones con semanas de antelación, pero hoy en día, esto se ha convertido en la norma. Este cambio se debe en gran parte a un cambio generacional en la participación, donde las mujeres han comenzado a dominar las inscripciones en eventos de media maratón y carreras de 10 km. Actualmente, las mujeres representan el 55% de los inscritos en medio maratones, y su presencia en carreras de 5 km y 10 km es igualmente notable, alcanzando casi la paridad en algunos eventos.
### Nuevas Carreras y Eventos Solidarios
El calendario de carreras de otoño en Barcelona no se limita a la Cursa de la Mercè. Otras pruebas destacadas incluyen la Cursa dels Nassos, programada para el 31 de diciembre, y la Cursa dels Bombers, que tendrá lugar el 9 de noviembre. Estas carreras, junto con la Jean Bouin y la Cursa El Corte Inglés, forman parte de un grupo selecto de eventos masivos que atraen a miles de corredores cada año. La Cursa dels Bombers, en particular, promete novedades en su recorrido, lo que añade un elemento de emoción para los participantes.
Además de estas competiciones populares, el auge del running ha llevado a la creación de eventos con un enfoque solidario. Un ejemplo es el trail solidario ‘Corre contra el Cáncer – Zona Nord’, que se llevará a cabo el 19 de octubre. Este evento no solo busca recaudar fondos para la investigación biomédica, sino que también permitirá a los participantes explorar áreas menos comunes para las carreras, como Ciutat Meridiana y el norte de Collserola. La carrera también tendrá un atractivo adicional al pasar por lugares emblemáticos relacionados con la filmación de la exitosa película ‘El 47’.
Por otro lado, la Cursa Nick Horta, que se celebrará el 5 de octubre, es otra de las novedades del calendario. Este evento, que también tiene un carácter solidario, se enmarca dentro de las festividades del barrio de Horta. Las carreras de barrio, como el Cros de Sants y la Cursa Sant Martí, también continuarán siendo parte integral del calendario, brindando a los corredores la oportunidad de participar en eventos que fomentan la comunidad y el espíritu local.
### La Popularidad del Medio Maratón
El medio maratón se ha convertido en una distancia favorita entre los corredores, y esto se refleja en la creciente popularidad de eventos como la Mitja Marató de Barcelona. Con 20,000 dorsales vendidos en solo diez días tras la apertura de inscripciones, se espera que el evento, programado para el 15 de febrero de 2026, alcance rápidamente su capacidad máxima de 35,000 participantes. Esta tendencia también se observa en otras carreras de medio maratón en la región, como la Mitja de Granollers y la Mitja Costa de Barcelona-Maresme, que han visto un aumento significativo en el número de inscripciones.
El atractivo del medio maratón radica en su accesibilidad. Esta distancia permite a los corredores disfrutar de una experiencia menos exigente que la del maratón completo, evitando el temido ‘muro’ que muchos enfrentan en distancias más largas. Además, la inclusión de nuevas pruebas, como la Mitja de Gavà y la Mitja Badia de Roses, refuerza la idea de que esta distancia es cada vez más popular entre los aficionados al running.
Con la llegada de la Cursa de la Mercè y el inicio de la temporada de carreras, los corredores de Barcelona se preparan para un otoño lleno de desafíos y oportunidades. La creciente participación, especialmente entre las mujeres, y la inclusión de eventos solidarios reflejan un cambio positivo en la cultura del running en la ciudad. A medida que los corredores se preparan para las próximas competiciones, la emoción y la anticipación por lo que está por venir son palpables en la comunidad atlética de Barcelona.