La UEFA Champions League es uno de los torneos de clubes más prestigiosos del mundo, y la edición 2025/26 promete ser emocionante. Con un nuevo formato que se implementó el año pasado, los equipos se enfrentarán en una fase de liga que se extenderá hasta enero de 2026. Este artículo detalla el calendario, los equipos participantes y otros aspectos relevantes de esta competición.
### Formato de la Competición y Calendario
La fase de liga de la Champions League 2025/26 se llevará a cabo con un formato renovado que permite a cada equipo enfrentarse a ocho rivales diferentes. Este cambio ha alargado la duración de la fase de grupos, que ahora se extenderá hasta enero, en contraste con el formato anterior que finalizaba en diciembre. La primera jornada de esta fase se jugará del 16 al 18 de septiembre de 2025, y los partidos se disputarán en horarios de 18:45 y 21:00 horas.
Los equipos que logren avanzar a la siguiente ronda tendrán que jugar entre 15 y 17 partidos, dependiendo de si obtienen la clasificación directa o si deben pasar por un ‘playoff’ para alcanzar los octavos de final. La UEFA también ha tomado medidas para evitar que equipos de la misma ciudad o con grandes rivalidades jueguen el mismo día, lo que añade un nivel de estrategia a la programación de los partidos.
El calendario de la fase de liga es el siguiente:
– **1ª jornada:** 16–18 de septiembre de 2025
– **2ª jornada:** 30 de septiembre–1 de octubre de 2025
– **3ª jornada:** 21/22 de octubre de 2025
– **4ª jornada:** 4/5 de noviembre de 2025
– **5ª jornada:** 25/26 de noviembre de 2025
– **6ª jornada:** 9/10 de diciembre de 2025
– **7ª jornada:** 20/21 de enero de 2026
– **8ª jornada:** 28 de enero de 2026
### Eliminatorias y Fechas Clave
Una vez que finalice la fase de liga, los equipos que se clasifiquen avanzarán a las eliminatorias. Las fechas de estas rondas son cruciales para los aficionados y los clubes, ya que marcan el camino hacia la final. Las eliminatorias se llevarán a cabo de la siguiente manera:
– **Play-offs:** 17/18 y 24/25 de febrero de 2026
– **Octavos de final:** 10/11 y 17/18 de marzo de 2026
– **Cuartos de final:** 7/8 y 14/15 de abril de 2026
– **Semifinales:** 28/29 de abril y 5/6 de mayo de 2026
– **Final:** 30 de mayo de 2026, en el Puskas Arena de Budapest.
El sorteo de la fase de liga se llevará a cabo el 28 de agosto de 2025, y los sorteos de los playoffs, octavos, cuartos, semifinales y final se realizarán el 27 de febrero de 2026. Estos eventos son esperados con gran anticipación, ya que determinarán los enfrentamientos que definirán el rumbo del torneo.
### Equipos Participantes y Rivalidades
La Champions League 2025/26 contará con la participación de los mejores clubes de Europa, incluyendo a los gigantes del fútbol español, como el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Villarreal y Athletic Club. Cada uno de estos equipos tiene una rica historia en la competición y buscará dejar su huella en esta edición.
Las rivalidades históricas también jugarán un papel importante en esta edición. Equipos como el Real Madrid y el Barcelona, conocidos por su feroz competencia, se enfrentarán en un contexto que promete ser electrizante. Además, la inclusión de clubes de otras ligas europeas, como la Premier League y la Serie A, añade un nivel adicional de emoción y competencia.
Los aficionados pueden esperar partidos llenos de intensidad y calidad, con jugadores de clase mundial en el campo. La Champions League no solo es un torneo para ganar, sino también una plataforma para que los jugadores muestren su talento en el escenario más grande del fútbol.
### Expectativas y Pronósticos
Con el inicio de la fase de liga a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas. Los equipos se están preparando para dar lo mejor de sí en cada partido, y los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollará la competición. Las estrategias de los entrenadores, la forma física de los jugadores y la química en el campo serán factores determinantes en el éxito de cada equipo.
La Champions League 2025/26 promete ser un torneo lleno de sorpresas, emociones y, sobre todo, un espectáculo de fútbol de primer nivel. Los equipos lucharán no solo por el prestigio de ser campeones, sino también por el sueño de levantar el trofeo más codiciado de Europa. Con cada partido, la historia del fútbol se seguirá escribiendo, y los aficionados estarán allí para ser testigos de cada momento.