El Abierto de Estados Unidos, uno de los torneos de tenis más prestigiosos del mundo, ha comenzado con sorpresas y decepciones para algunos de los jugadores españoles. En esta edición, Jessica Bouzas y Roberto Bautista han enfrentado un duro camino, siendo eliminados en la primera ronda, lo que ha generado una mezcla de emociones entre los aficionados y expertos del deporte.
### La actuación de Jessica Bouzas
Jessica Bouzas, una de las promesas del tenis español, llegó al Abierto de Estados Unidos con grandes expectativas. Situada en el puesto 40 del ranking mundial, Bouzas había tenido un año notable, alcanzando por primera vez los cuartos de final en un Masters 1.000 en Canadá y logrando su mejor actuación en un Grand Slam al llegar a la cuarta ronda en Wimbledon. Sin embargo, su camino se detuvo abruptamente en Nueva York, donde se enfrentó a la croata Donna Vekic, número 49 del mundo.
El partido comenzó de manera prometedora para Bouzas, quien se llevó el primer set con un contundente 6-3, mostrando su capacidad para romper el servicio de su oponente en dos ocasiones. Sin embargo, la situación cambió drásticamente en el segundo set. A pesar de que Bouzas logró un quiebre temprano, Vekic, con una experiencia notable y una medalla de plata olímpica en su haber, se recuperó y logró llevarse el set 7-5. La tenista gallega, que había mostrado un gran nivel en el primer set, parecía haber perdido su ritmo.
El tercer set fue una montaña rusa de emociones. Bouzas logró igualar el marcador a 2-2, pero Vekic volvió a demostrar su fortaleza, rompiendo el servicio de Bouzas en dos ocasiones más y cerrando el partido con un 6-3. Esta eliminación marca un retroceso en la carrera de Bouzas, quien el año pasado había alcanzado la tercera ronda en su debut en el torneo. La joven tenista deberá reflexionar sobre su actuación y buscar nuevas estrategias para futuros torneos.
### Roberto Bautista y su despedida del torneo
Por otro lado, Roberto Bautista, un veterano del circuito, también se despidió del Abierto de Estados Unidos en la primera ronda. Enfrentándose al británico Jacob Fearnly, Bautista no pudo superar los obstáculos que se le presentaron. El partido se extendió a cuatro sets, con un marcador final de 7-5, 6-2, 5-7 y 6-4, en un encuentro que duró más de tres horas.
Bautista, quien ha tenido una carrera destacada, con dos cuartas rondas en este torneo como mejor resultado, se encontró en una situación complicada desde el inicio. A pesar de que ambos tenistas defendieron su saque con firmeza hasta el 5-5 del primer set, Bautista cedió en un momento crítico, permitiendo a Fearnly llevarse el primer set. A partir de ahí, el escocés tomó la delantera, logrando cinco juegos consecutivos en el segundo set, lo que dejó a Bautista en una posición difícil.
El castellonense mostró destellos de su talento en el tercer set, logrando un quiebre que le permitió ganar 5-7, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del partido. Fearnly, que logró su primera victoria en el Abierto de Estados Unidos, se mostró sólido y recuperó el control en el cuarto set, cerrando el encuentro con un 6-4.
Esta edición del Abierto de Estados Unidos ha sido un desafío para Bautista, quien ha tenido un año complicado en los Grand Slams, siendo eliminado en la primera ronda en cada uno de ellos. A sus 37 años, el futuro del tenista es incierto, y muchos se preguntan si continuará compitiendo al más alto nivel o si es momento de considerar el retiro.
El Abierto de Estados Unidos, que se celebra anualmente y es el último Grand Slam del año, continuará hasta el 6 y 7 de septiembre, cuando se disputen las finales femeninas y masculinas. A medida que avanza el torneo, los aficionados esperan ver más sorpresas y actuaciones destacadas de otros jugadores, mientras que Bouzas y Bautista reflexionan sobre sus respectivas actuaciones y lo que les depara el futuro en el mundo del tenis.