Venus Williams, una de las leyendas del tenis, ha vuelto a las canchas a los 45 años, desafiando las expectativas y demostrando que la pasión por el deporte no tiene edad. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Williams ha cosechado un impresionante número de títulos, incluyendo siete Grand Slams en individuales y 14 en dobles junto a su hermana Serena. Su regreso al US Open, donde debutó hace 28 años, ha sido un momento significativo tanto para ella como para sus seguidores.
La tenista, que ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su carrera, incluyendo problemas de salud y lesiones, ha decidido continuar compitiendo a pesar de las críticas sobre su edad. En una reciente entrevista, Venus respondió a las preguntas sobre su permanencia en el circuito con una simple pero poderosa afirmación: «¿Por qué no?» Esta filosofía refleja su amor por el juego y su deseo de seguir disfrutando de lo que más le apasiona.
### Un Regreso Emocionante
El regreso de Venus a las pistas no fue fácil. Después de un parón de 16 meses, que incluyó una operación para eliminar fibromas uterinos, la tenista se presentó en el Abierto de EEUU con una mezcla de nervios y emoción. A pesar de caer en la primera ronda ante Karolina Muchova, undécima cabeza de serie, su actuación fue digna de admiración. En el primer set, Venus tuvo un inicio lento, cometiendo varias dobles faltas, pero en la segunda manga mostró su determinación y habilidad, logrando un set a su favor que hizo vibrar al público.
La experiencia de volver a competir fue profundamente emotiva para Williams. En la sala de prensa, compartió sus sentimientos sobre su regreso, destacando que jugar nuevamente le brinda la oportunidad de sentirse más sana y libre. «Cuando juegas y no estás bien de salud, eso afecta tu mente. No es solo cómo te sientes físicamente, sino también mentalmente», explicó, mientras las lágrimas llenaban sus ojos. Esta vulnerabilidad y autenticidad han resonado con muchos, mostrando que detrás de la figura pública hay una persona que lucha con sus propios desafíos.
### La Filosofía de la Libertad
Venus ha dejado claro que su objetivo principal es disfrutar del juego y hacer lo que realmente quiere. A diferencia de otros atletas que se sienten presionados por las expectativas, ella ha optado por un enfoque más personal y consciente. Reconoce que no desea viajar largas distancias ni competir en condiciones que le resulten incómodas, lo que limita su calendario de competiciones. Sin embargo, esto no significa que esté lista para colgar la raqueta. Su hermana Serena se retiró en 2022, pero Venus parece tener una motivación diferente.
«Mi meta es hacer lo que quiero hacer», ha afirmado, y esta determinación ha sido elogiada por otros tenistas, como Frances Tiafoe, quien destacó lo asombroso que es ver a Venus seguir amando el juego a su edad. Esta pasión es lo que ha llevado a Williams a entrenar intensamente en los últimos meses, dedicando su tiempo a prepararse para su regreso sin distracciones.
A pesar de los desafíos físicos y mentales que ha enfrentado, Venus continúa aprendiendo y evolucionando como persona y atleta. «Nunca dejas de aprender», dijo, enfatizando que cada experiencia, ya sea positiva o negativa, contribuye a su crecimiento. Esta mentalidad de aprendizaje constante es lo que la ha mantenido en el juego durante tanto tiempo y lo que la impulsa a seguir adelante.
El regreso de Venus Williams al tenis no solo es un testimonio de su resiliencia, sino también una inspiración para muchos. Su historia es un recordatorio de que la edad no define la capacidad de seguir persiguiendo los sueños y que la pasión puede superar cualquier obstáculo. Con cada partido, Venus no solo compite por títulos, sino que también celebra su amor por el deporte y su libertad para elegir su propio camino. Su viaje es un ejemplo de que, en el mundo del deporte, la verdadera victoria radica en la perseverancia y la autenticidad.