La necrópolis de Montjuïc, uno de los cementerios más emblemáticos de Barcelona, ha sido objeto de atención debido a una serie de robos que han sacudido la tranquilidad de este lugar de descanso eterno. En un intento por reforzar la seguridad y prevenir futuros incidentes, Cementiris de Barcelona ha anunciado un ambicioso plan que incluye la instalación de casi 100 cámaras de videovigilancia en varios cementerios de la ciudad.
### Un Aumento Alarmante de Robos
En los últimos años, el cementerio de Montjuïc ha sido escenario de robos inquietantes. En 2023, se reportó que hasta 162 nichos fueron profanados, con ladrones que se llevaron joyas, relojes y otros objetos de valor de los difuntos. Este tipo de actos no solo causa un gran dolor a las familias afectadas, sino que también pone en entredicho la seguridad de estos espacios sagrados. La situación se agravó con el saqueo del panteón Coromina, un mausoleo modernista que atrae a muchos visitantes. Ante esta ola de criminalidad, Cementiris de Barcelona decidió actuar, reforzando la vigilancia y aumentando la seguridad en sus instalaciones.
La empresa ha comenzado a implementar medidas de seguridad más estrictas, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos del cementerio. La intención es no solo disuadir a los delincuentes, sino también facilitar la identificación de cualquier actividad sospechosa. La instalación de 92 nuevas cámaras está prevista, de las cuales 35 se ubicarán en Montjuïc, que es el cementerio más grande de la ciudad, abarcando 560,000 metros cuadrados.
### Estrategias de Videovigilancia y Seguridad
El plan de seguridad de Cementiris de Barcelona no se limita a la instalación de cámaras. También se contempla la incorporación de lectores de matrículas en los accesos principales del cementerio, lo que permitirá un control más efectivo del tráfico vehicular. En total, se instalarán 14 equipos de lectura de matrículas en Montjuïc, lo que ayudará a monitorizar la circulación de vehículos y a detectar cualquier actividad inusual.
Además, se prevé la instalación de sensores contra intrusiones en cinco cementerios, incluyendo Les Corts y Sant Gervasi. Estos sistemas de alarma están diseñados para alertar a los vigilantes en caso de que se detecte algún intento de robo o intrusión, permitiendo una respuesta rápida y efectiva.
Cementiris de Barcelona ha declarado que el objetivo de estas medidas es pasar de un modelo reactivo a uno proactivo. Esto significa que, en lugar de simplemente reaccionar a los incidentes, se busca prevenirlos mediante la vigilancia activa y el uso de tecnología avanzada. Las cámaras no solo servirán para monitorizar, sino también para supervisar el flujo de personas y vehículos, lo que contribuirá a una mayor seguridad en el recinto.
El presupuesto para estas mejoras de seguridad asciende a 1,09 millones de euros, con una parte significativa destinada a Montjuïc. La empresa ha indicado que la inversión en seguridad es una prioridad, especialmente después de los recientes incidentes que han afectado la confianza de los visitantes y las familias que tienen seres queridos enterrados en estos cementerios.
### Impacto en la Comunidad y el Futuro de la Seguridad
La implementación de estas medidas de seguridad ha sido recibida con alivio por parte de la comunidad. Las familias que han perdido a seres queridos en Montjuïc y otros cementerios de Barcelona han expresado su preocupación por la seguridad de los nichos y la necesidad de proteger la memoria de sus seres queridos. La instalación de cámaras y sistemas de alarma es vista como un paso positivo hacia la restauración de la confianza en estos espacios.
A medida que se avanza en la instalación de estos dispositivos, Cementiris de Barcelona también se compromete a mantener informada a la comunidad sobre los avances y la efectividad de las nuevas medidas. La transparencia en la gestión de la seguridad es fundamental para asegurar que las familias se sientan cómodas al visitar a sus seres queridos en estos lugares de descanso.
El futuro de la seguridad en los cementerios de Barcelona parece prometedor, con un enfoque en la tecnología y la vigilancia activa. A medida que se implementan estas nuevas medidas, se espera que la incidencia de robos y profanaciones disminuya, permitiendo que estos espacios sagrados sean lo que deben ser: lugares de paz y recuerdo.