El Gran Premio de Hungría de MotoGP 2025 se perfila como un evento crucial para Marc Márquez, quien busca extender su dominio en el campeonato. Con una ventaja de 142 puntos en la clasificación general, el piloto español se presenta en el circuito Balaton Park con el objetivo de conseguir su séptima victoria consecutiva. Este circuito, que regresa al calendario de MotoGP tras 33 años de ausencia, representa un nuevo desafío para los competidores, muchos de los cuales no han tenido la oportunidad de rodar en él antes.
Márquez llega a Hungría tras una destacada actuación en el Gran Premio de Austria, donde logró su primera victoria en este trazado. Con solo dos circuitos pendientes de conquistar en su carrera, Mandalika en Tailandia y Portimao en Portugal, el de Cervera está decidido a no dejar escapar la oportunidad de sumar otro triunfo a su impresionante palmarés. Su experiencia y habilidad para adaptarse rápidamente a nuevas condiciones le otorgan una ventaja significativa, especialmente en un circuito que se corre en sentido antihorario, algo que favorece su estilo de conducción.
### Competencia en el Circuito Balaton Park
Sin embargo, la competencia no será fácil. Marco Bezzecchi, piloto de Aprilia, llega a Hungría en un excelente estado de forma tras conseguir un tercer puesto en Austria. Bezzecchi ha demostrado ser un rival formidable y está decidido a desafiar a Márquez por el primer puesto. Además, Fermín Aldeguer, joven talento de Ducati, también se perfila como un competidor a tener en cuenta, especialmente después de su impresionante remontada en la última carrera.
Por otro lado, Álex Márquez, hermano de Marc y también piloto de Ducati, se encuentra a 142 puntos de su hermano en la clasificación general. Tras un fin de semana decepcionante en Austria, donde no logró destacar, espera poder resarcirse en Hungría. Pecco Bagnaia, campeón de 2023, también busca recuperar su ritmo tras un rendimiento insatisfactorio en las últimas carreras. La presión está sobre él para demostrar que puede volver a ser un contendiente serio por el título.
Otro piloto que busca recuperar la confianza es Jorge Martín, quien ha tenido un regreso complicado tras una lesión. Su caída en el Red Bull Ring ha afectado su desempeño, pero está decidido a mejorar y acercarse a los puestos de cabeza. La competencia en MotoGP es feroz, y cada piloto está dispuesto a dar lo mejor de sí para conseguir un lugar en el podio.
### Horarios y cómo seguir el Gran Premio
El Gran Premio de Hungría no solo es un evento emocionante por la competencia en pista, sino que también ofrece a los aficionados la oportunidad de seguir de cerca cada momento de la acción. Los entrenamientos y la carrera se podrán seguir en directo a través de DAZN, que tiene los derechos de transmisión del campeonato. Además, los aficionados pueden acceder a narraciones en vivo y actualizaciones en tiempo real a través de plataformas digitales, lo que les permite estar al tanto de todo lo que sucede en cada carrera.
Los horarios del GP de Hungría son los siguientes:
**Viernes 22 de agosto**
Moto3 | FP1: 09:00 horas
Moto2 | FP1: 09:50 horas
MotoGP | FP1: 10:45 horas
Moto3 | Practice: 13:15 horas
Moto2 | Practice: 14:05 horas
MotoGP | Practice: 15:00 horas
**Sábado 23 de agosto**
Moto3 | FP2: 08:40 horas
Moto2 | FP2: 09:25 horas
MotoGP | FP2: 10:10 horas
MotoGP | Q1: 10:50 horas
MotoGP | Q2: 11:15 horas
Moto3 | Q1: 12:50 horas
Moto3 | Q2: 13:15 horas
Moto2 | Q1: 13:45 horas
Moto2 | Q2: 14:10 horas
MotoGP | Sprint (13 vueltas): 15:00 horas
**Domingo 24 de agosto**
Moto3 | Carrera (20 vueltas): 11:00 horas
Moto2 | Carrera (23 vueltas): 12:15 horas
MotoGP | Carrera (28 vueltas): 14:00 horas
Con un ambiente cargado de emoción y expectativas, el Gran Premio de Hungría promete ser un espectáculo inolvidable para los amantes del motociclismo. La lucha por el título se intensifica y cada carrera cuenta, haciendo que cada vuelta sea crucial en la búsqueda de la gloria en el Mundial de MotoGP.