La celebración del cine catalán se prepara para un evento destacado en el calendario cultural de 2026. Los 18 Premis Gaudí, organizados por la Acadèmia del Cinema Català, se llevarán a cabo el 8 de febrero de ese año en el emblemático Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Este evento no solo reconoce la excelencia en la producción cinematográfica, sino que también busca promover y dar visibilidad a la lengua y cultura catalanas a través del cine.
### Un Evento de Prestigio
La gala de los Premis Gaudí se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del panorama cinematográfico en España. En esta ocasión, se premiarán las mejores producciones cinematográficas que se hayan estrenado durante el año 2025. Las categorías abarcan un amplio espectro, desde mejor película hasta mejor dirección, actuación y efectos especiales, entre otros. Este año, la entrega del Premi Gaudí d’Honor-Miquel Porter será un momento destacado, rindiendo homenaje a una figura clave en la historia del cine catalán.
La carrera hacia estos galardones comenzará el 4 de noviembre de 2025, cuando se presenten oficialmente las candidaturas en la Antiga Fàbrica Damm. En este evento se dará a conocer la lista completa de películas que competirán por los premios, las cuales serán evaluadas por los miembros de la Acadèmia. La lectura pública de los nominados se llevará a cabo el 16 de diciembre en La Pedrera de Barcelona, un acto que promete ser emocionante tanto para los cineastas como para los aficionados al cine.
### Criterios de Participación y Nuevas Iniciativas
Para que una producción pueda ser considerada para los Premis Gaudí, debe cumplir con ciertos criterios establecidos por la Acadèmia. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de septiembre de 2025, y podrán participar aquellas películas que se hayan estrenado en salas durante el año 2025, siempre que hayan permanecido en pantalla un mínimo de siete días. Además, es fundamental que al menos el 20% de la producción sea local y que se acredite la participación de talento catalán con un mínimo de seis puntos, según las bases del certamen.
Este año, la Acadèmia ha decidido ampliar la categoría de mejor película, permitiendo que cinco producciones sean nominadas en lugar de las tres habituales. Esta decisión busca dar mayor visibilidad a las películas en versión original catalana, un esfuerzo por promover la lengua y la cultura de la región. Asimismo, se mantiene la cuota mínima de ocho cortometrajes en versión original catalana entre los 15 preseleccionados para la primera ronda de votaciones, lo que refleja el compromiso de la Acadèmia con la diversidad lingüística y cultural.
En cuanto a los cortometrajes, podrán participar aquellos que se hayan calificado entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2025, siempre que no se hayan presentado anteriormente a los Premis Gaudí. Estos cortos serán evaluados por una comisión de preselección externa, garantizando así un proceso justo y transparente. Además, se seleccionarán diez películas europeas que se hayan estrenado en Catalunya entre el 20 de octubre de 2024 y el 18 de octubre de 2025, las cuales competirán en la primera ronda de votaciones.
La gala de los Premis Gaudí no solo es un evento de premiación, sino también una celebración de la cultura cinematográfica catalana. Atrae a numerosos profesionales del cine, desde actores y directores hasta productores y críticos, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la promoción de nuevos proyectos. La importancia de estos premios radica en su capacidad para resaltar el talento local y fomentar la producción de cine en catalán, contribuyendo así a la riqueza cultural de la región.
Con la llegada de los Premis Gaudí 2026, se espera que el evento no solo reconozca el trabajo de los cineastas, sino que también inspire a nuevas generaciones a contar historias a través del cine, utilizando la lengua y cultura catalanas como su principal herramienta de expresión. La gala promete ser un espectáculo lleno de emoción, talento y, sobre todo, un homenaje a la cinematografía que se produce en Catalunya.