La princesa de Asturias, Leonor, y su hermana, la infanta Sofía, han retomado su agenda oficial en un evento significativo que tuvo lugar en la comarca del Gironés, en Cataluña. Este regreso a la actividad institucional se produce un año después de su participación en los Juegos Olímpicos de París, donde ambas asumieron un papel destacado en la representación de España. La visita a Sant Martí Vell no solo marcó su regreso, sino que también fue una oportunidad para explorar el legado de la reconocida diseñadora y filántropa italiana Elsa Peretti, quien dejó una huella imborrable en la comunidad.
**Un Encuentro con la Historia y la Creatividad**
Durante su visita, Leonor y Sofía fueron guiadas por Stefano Palumbo, quien les mostró la casa de Elsa Peretti, un lugar que fue más que un hogar para la artista; fue su refugio personal y fuente de inspiración. Peretti, nacida en Florencia, compró esta propiedad en 1968 y dedicó una década a su restauración, convirtiéndola en un espacio que reflejaba su visión de que lo orgánico puede ser sinónimo de lujo. La casa alberga su taller, repleto de fotos, bocetos y piezas escultóricas que dan cuenta de su legado artístico.
La visita de las jóvenes princesas también incluyó un recorrido por el pueblo, donde Elsa Peretti no solo dejó su impronta en su hogar, sino que también contribuyó a la rehabilitación de edificios, la renovación de la iglesia y el establecimiento de viñedos. Su compromiso con la comunidad fue tal que, para 2017, había restaurado aproximadamente la mitad del pueblo, un esfuerzo que ha sido reconocido y valorado por los habitantes de la zona.
**Iniciativas para el Futuro: Educación y Tecnología**
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el encuentro con Eugenia Silva, empresaria y modelo, quien lidera un proyecto innovador llamado «Ellas Hablan Código». Esta iniciativa busca acercar la informática y la lógica computacional a niñas y adolescentes, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso a profesiones tecnológicas. Este esfuerzo se alinea con el interés de la reina Letizia y sus hijas por fomentar la educación en campos que históricamente han estado dominados por hombres.
La Fundación Princesa de Girona, que apoya este proyecto, tiene como objetivo empoderar a las nuevas generaciones y garantizar que todas las niñas tengan acceso a las herramientas necesarias para triunfar en el futuro. Durante su visita, Leonor y Sofía pudieron conocer de primera mano las actividades que se están llevando a cabo para inspirar a las jóvenes a seguir carreras en ciencia y tecnología, un campo que se considera crucial para el desarrollo de la sociedad actual.
Además, la jornada incluyó una reunión del Consejo Asesor Joven, un grupo consultivo formado por jóvenes vinculados a la Fundación. Este consejo tiene la misión de analizar y proponer soluciones a los problemas que afectan a su generación, lo que demuestra el compromiso de la Familia Real con la juventud y su deseo de escuchar sus inquietudes.
La jornada culminó con un almuerzo en el que participaron miembros de la Familia Real y premiados de ediciones anteriores de los Premios Princesa de Girona, un evento que celebra el talento y la creatividad de los jóvenes en diversas áreas. Este tipo de encuentros no solo refuerza los lazos entre la Familia Real y la comunidad, sino que también subraya la importancia de reconocer y apoyar a aquellos que están haciendo una diferencia en sus respectivos campos.
La presencia de Leonor y Sofía en este evento marca un paso significativo en su desarrollo como figuras públicas y futuras líderes. A medida que ambas se preparan para nuevos capítulos en sus vidas, con Leonor ingresando a la Academia General del Aire y Sofía comenzando sus estudios universitarios, su compromiso con la responsabilidad social y el servicio a la comunidad se hace más evidente.
La jornada en Sant Martí Vell no solo fue un regreso a la agenda oficial para las princesas, sino también una reafirmación de su papel como embajadoras de causas importantes, como la educación y la igualdad de género. A medida que continúan su formación y crecimiento, es evidente que están preparadas para asumir los desafíos del futuro con determinación y propósito.